El método Ikigai: Despierta tu verdadera pasión para descubrir tu propósito y mejorar energía, calma, comunidad y longevidad.
Ikigai significa «razón de ser» o «pasión de nuestra vida» en japonés, pero ¿cómo encontrarlo? Y si ya hemos encontrado nuestro ikigai, ¿cómo potenciarlo para que inspire todos los aspectos de nuestra existencia? Para conseguirlo, este libro propone 35 rutas, con ejercicios prácticos, para llevar el tren de nuestros proyectos hacia el destino elegido, permitiendo a la vez que, en el camino, la felicidad y bienestar surjan de forma natural desde nuestro interior.
Resumen en < 180 segundos
- “Ikigai” = razón de ser; despierta tu verdadera pasión, motor que da sentido y energía diaria.
- Aprende de los centenarios de Okinawa: comunidad, calma y movimiento suave.
- Fluir, no retirarse: mantenerse activo y útil sostiene la vitalidad.
- Diez leyes para una vida larga y feliz (actitud, alimentación 80%, amistades…).
Ideal para
- Quien busca propósito claro y hábitos sostenibles.
- Emprendedores/líderes que quieren foco sin quemarse.
- Profesionales de salud y bienestar.
- Lectores de crecimiento personal y filosofía práctica.
- Si buscas tener despierta tu verdadera pasión
5 ideas clave
- Ikigai: tu razón de levantarte; se explora hacia dentro con paciencia.
- No retirarse: seguir aportando protege del vacío y la decadencia.
- Comunidad: el yuimaaru (cooperación) y las amistades alargan la vida.
- Fluir: entra en estado de concentración serena en trabajo y ocio.
- Resiliencia & wabi-sabi: aceptar la imperfección y crecer con la adversidad.
- Búsqueda de la plenitud que se obtiene al tener despierta tu verdadera pasión
Basado en entrevistas y observación de longevos en Ogimi, Okinawa.
Aplicación para despierta tu verdadera pasión (Plan de 7 días)
- Día 1: Haz tu mapa de ikigai (lo que amas, haces bien, te pagan, el mundo necesita).
- Día 2: “80%” al comer y agua/te verde; evita sentirte lleno.
- Día 3: Agenda 30–45 min de movimiento suave (caminar, tai chi, estiramientos).
- Día 4: Reúnete con un amigo: charla larga sin pantallas.
- Día 5: Objetivos de eliminación: elimina un hábito tóxico/una deuda/20 min de redes.
- Día 6: Sesión de flujo: 60–90 min en tarea desafiante sin interrupciones.
- Día 7: Gratitud + naturaleza: paseo consciente y carta “por qué me levanto”.
Repite el ciclo; ajusta hasta que tu rutina “te levante sola”.
Pensamiento sistémico despierta tu verdadera pasión
Propósito claro → mejores decisiones → hábitos congruentes → energía sostenida. Las comunidades de Ogimi refuerzan este bucle al mezclar cooperación, calma y tareas diversas.
Ikigai actúa como “palanca” que ordena alimentación, movimiento, relaciones y mente buscando que como ser humano logres tener despierta tu verdadera pasión.
Indicadores despierta tu verdadera pasión
- Días con sesión de “flujo” ≥ 60 min.
- Nº de interacciones significativas por semana (amistades/familia).
- % de comidas “hara hachi bu” (comer 80%).
Evalúa mensual: energía, claridad de propósito y serenidad.
Para quién es / quién no
Es para: quien busca sentido aplicado a lo cotidiano, con hábitos simples, para ti que buscas tener despierta tu verdadera pasión.
No es para: quien espera fórmulas mágicas sin introspección ni práctica.
Precauciones & honestidad
- No reemplaza consejo médico; complementa con hábitos y conexión social.
- El hallazgo del ikigai es proceso; evita compararte, itera con paciencia; Despierta tu verdadera pasión .
- Prioriza comunidad real: el teléfono no sustituye el abrazo ni la charla.
Resumen ampliado (≈350 palabras)
Ikigai significa la razón por la que te levantas cada mañana; en esencia, aquello que te da sentido y empuje, es decir, lo que despierta tu verdadera pasión. Para empezar, García y Miralles exploran su origen en Japón y, en particular, en la isla de Okinawa; de hecho, comunidades como Ogimi presentan una de las mayores concentraciones de centenarios. ¿Qué hacen distinto? Por ejemplo, vivir con propósito; además, moverse suavemente; asimismo, comer hasta el 80% de saciedad; y, sobre todo, sentirse parte de algo. Ahora bien, no es un programa de autoayuda exprés, sino, más bien, una forma de organizar la vida en torno a un significado elegido; por consiguiente, te ayuda a mantener despierta tu verdadera pasión.
¿De qué va Ikigai, despierta tu verdadera pasión?
En primer lugar, el libro entrelaza testimonios, psicología y práctica. Por otra parte, recupera la idea de no “jubilarse” del todo: mantenerse activo en lo que amas protege del vacío. Además, la comunidad importa; el yuimaaru —cooperación mutua— crea redes de apoyo. Igualmente, propone la vía del flujo: concentrarte profundamente en tareas con reto adecuado para experimentar disfrute y crecimiento. No obstante, la resiliencia, inspirada en el wabi-sabi, invita a abrazar la imperfección y, en consecuencia, a usar la adversidad como combustible. Finalmente, todo desemboca en una vida con propósito practicable.
Para aterrizarlo, adopta hábitos sencillos: concretamente, comer ligero con atención, caminar y estirar a diario y, además, cultivar amistades; del mismo modo, reconectar con la naturaleza, agradecer, sonreír y cuidar un proyecto personal que te importe. En lugar de añadir, a veces conviene restar —dejar un mal hábito, reducir pantallas o, incluso, decir no a compromisos que drenan—; así, liberas espacio para el ikigai. En definitiva, con pequeñas victorias se consolida una vida con más salud, serenidad y alegría; es decir, una vida que despierta tu verdadera pasión.
En suma, ¿qué pasaría si definieras con precisión tu razón de ser y la pusieras en agenda? ¿Cómo cambiaría tu energía si, además, cada día incluyera una hora de flujo y una conversación significativa? Y, por último, ¿si tu éxito se midiera por cuánta vida hay en tus días —no solo por cuántos días hay en tu vida—?
Citas para subrayar
«Mantente siempre activo, nunca te retires… sigue haciendo cosas de valor». — Diez leyes del ikigai
«La felicidad siempre la decide tu corazón». — Mitsuo Aida (epílogo)
Preguntas que te acercan a la compra
- ¿Cuál es tu proyecto que te haría saltar de la cama esta semana?
- ¿Qué hábito podrías eliminar hoy para ganar energía para tu ikigai?
- ¿Con quién necesitas hablar (o caminar) 30 minutos para cuidar tu comunidad?
- Si vivieras con el 80% en el plato, ¿cómo cambiaría tu claridad mental?
Ficha del libro
- Título: Ikigai. Los secretos de Japón para una vida larga y feliz
- Autores: Héctor García (Kirai) & Francesc Miralles
- Editorial: Ediciones Urano
- Edición consultada: 1.ª edición, marzo de 2016
- ISBN (EPUB): 978-84-9944-901-2
Traducciones y cubiertas pueden variar por país.
Vídeo recomendado
Sustituye YOUTUBE_ID por el video de tu canal o una reseña confiable.
Conclusión
Ikigai te da lenguaje, ejemplos y hábitos para alinear propósito con vida diaria. Si quieres más energía, serenidad y significado, o simplemente despierta tu verdadera pasión, empieza por nombrar tu razón de ser y protegerla en tu agenda.
Descargo de responsabilidad: El contenido de esta publicación, El método Ikigai: Despierta tu verdadera pasión tiene fines informativos y educativos. Las recomendaciones sobre productos, formación o equipos están basadas en experiencia editorial, pero no constituyen asesoramiento técnico o profesional. ElAlmaDelNegocio.com no se responsabiliza por decisiones tomadas a partir de esta información. Algunos enlaces pueden ser de afiliados, lo cual no afecta nuestra imparcialidad. Ver descargo completo.Algunos enlaces pueden ser de afiliado; tu precio no cambia.
Lecturas recomendadas (carrusel)
COMENTARIOS